
Plaza General San Martin
Horario: Lunes a viernes es de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.
Precio entrada: Entrada libre y gratuita
Es un recurso de esparcimiento y recreación, de expresiones artísticas y culturales, así como de actos civiles. Consta de 1 hectárea, fue construida junto con el emplazamiento del pueblo.
Plaza General San Martín
Ubicación: Centro de la ciudad, entre las calles Buenos Aires, Corrientes, Belgrano y San Martín.
Es la plaza más antigua de la ciudad. Sirve para descansar, hacer actividades culturales y actos civiles.
Tiene 1 hectárea y fue construida cuando nació el pueblo. Al principio tenía juegos y mucha arena. Su diseño es geométrico y tiene un arco central por donde entran los caminos.
Antes tuvo otros nombres como Plaza “B”, Plaza Sargento Cabral y Plaza General Bartolomé Mitre.
En la plaza hay una roca de basalto que viene de las canteras de Yacyretá. También hay una escultura que representa la luna brillando en el río, símbolo de la represa Yacyretá.
En la calle San Martín está el mástil con la bandera nacional y las banderas de la provincia o Paraguay. Aquí se hacen actos importantes y desfiles.
En el arco central está el monumento al General San Martín, un busto pintado de color bronce sobre un pedestal de ladrillos.
En la calle Belgrano hay juegos para niños. Y en la calle Corrientes está el hemiciclo Ramón Méndez, donde hay eventos culturales y musicales.
La plaza tiene árboles nativos y de otros lugares que son muy viejos, como chivato, jacarandá, ombú, pinos, lapacho y cedro. El cedro es el árbol más viejo, con más de 100 años.